RESPONSABLES:

Lic. Pedro Daniel Guarda Barrios
Coordinador del Aula de Innovación Pedagógica

Prof. Flor de Rosa Tone Arisaca
Docente del Aula de Innovación

viernes, 28 de junio de 2013

EN ESTE ENLACE PODREMOS VER UNA PRESENTACIÓN CON PREZI ACERCA DE LA "EDUCACIÓN TECNOLÓGICA"
http://prezi.com/biu2sjj3gcc0/untitled-prezi/

LES INVITO A OBSERVAR ESTE ENLACE....
GRACIAS

EL COORDINADOR DEL AIP DE LA I.E. "SAN RAMÓN"
PROF. PEDRO DANIEL GUARDA BARRIOS

domingo, 16 de junio de 2013

SEMANA 10  Actividad

Aquí les dejo la ruta de mi organizador:

http://prezi.com/k0qtnmxc-4rm/present/?auth_key=efdktzh&follow=-ckqwa9qnmvc

martes, 11 de junio de 2013

  1. Si se aprecia o no la integración de TIC propiamente dicha.
    Para empezar el Tecnológico de Costa Rica ha creado un software el cual los ex alumnos lo aplican en sus Liceos; por ello es algo ventajoso que los programas educativos sean con la mejor disposición para todos los niveles de aprendizaje. 
    Aplican el software pero en poca proporción ya que están investigando el problema de aprendizaje de algunos alumnos.
  2. Si guarda correspondencia con la finalidad del área o nivel curricular.
    Parece que esta en prueba por ello no se puede medir el grado de aplicación ni el grado de aprendizaje de los estudiantes. Son ellos los que apuntan en un futuro que la tecnología es la solución.
    Este software es para niveles de secundaria ya sean 4to o 5to año; en ellos se llama preparatoria, ellos son los que aprovechan las ventajas de este software.
  3. Si se consideran las capacidades propias del área.
    No parece que lo consideran ya que el software te permite desarrollar el ejercicio automatizadamente, sin ver la forma de resolución ni entender los caminos para su resolución.
    Se hace mecanizado los estudiantes solo ingresan los valores respectivos y enseguida te muestra el resultado.
  4. Qué sugerencias harías
    Primero, lo que haría es que los estudiantes comprendan los procedimientos de resolución de un tema, enseguida un reforzamiento con vídeos, diapositivas, entre otros., pero lo más importante es que comprendan la forma de resolver los problemas ya sean más fáciles o dificiles
    Los procedimientos no van a cambiar, la forma de resolver no cambia; si lo hacemos mecanizado el alumno no podrá resolver estos ejercicios fuera de su ambiente de trabajo y menos sin el software.
    Semana 9 - Actividad 01

miércoles, 5 de junio de 2013

Actividad 1: Semana 8 
Esta actividad, que se desarrollará en tu blog, consistirá en revisar otros bancos de recursos y publicarlo. para  ello, se deberá considerar lo siguiente:
  • A través de un motor de búsqueda, investiga dos bancos de recursos educativos que sean interesantes y que ayuden al trabajo en aula.
  • Luego, publica en tu blog los dos links de los bancos de recursos educativos indicando de qué se trata cada uno de ellos.
    Ineverycrea: Banco de recursos donde se encuentra, por niveles, por materias, por tipo de material, etc. Aquí el link:
    Comunidades de Aprendizaje DidactaliaProyecto de impulso de las actuaciones escolares de éxito para todos. De las ocurrencias a la evidencias. En las diferentes áreas educativas dentro del ámbito educativo. Aquí el link:

    http://www.didactalia.net/comunidad/materialeducativo

Ensayo - Semana 07


Actividad 2: Esta actividad consistirá en elaborar un ensayo de cuatro a cinco párrafos dentro de tu blog. El ensayo tratará del rol que debe asumir el profesor en la educación actual y cómo debe ser el ambiente de aprendizaje, incluyendo los beneficios y peligros en relación con el uso de las TIC. Luego de publicarlo en tu blog, deberás entrar en los blogs de dos de tus compañeros y anotar tus apreciaciones o sugerencias.
SEMANA 07:
ACTIVIDAD 2 - ENSAYO

En las zonas más alejadas de nuestro territorio nacional, aún no llega la tecnología porque sus autoridades educativas no la exigen o no les toman la importancia debida; en las ciudades de provincia existen muy poco porque algunas instituciones no las saben manipular y por ello los dejan almacenados hasta que alguien pueda darle el uso respectivo; es por ello que los docentes de la actualidad deberían de ser innovadores y creativos aun no contando con materiales adecuados deberían de brindar a sus alumno lo mejor de ellos y que sirva para su aprendizaje significativo y en el caso de los que tienen deberían  de capacitarse más para ofrecer una educación de calidad.

En cuanto a la infraestructura existen instituciones aún con las estructuras antiguas y obsoletas, sus conexiones eléctricas precarias y a todo ello añadirle la falta de seguridad que tiene y que preocupa a los encargados a la hora de facilitar y entregar materiales educativos que vienen del estado, para poder trabajar debemos tener un ambiente adecuado para así lograr interés en los estudiantes por los temas brindados, y además deber ser un entorno agradable para desarrollar las sesiones de aprendizaje, no se necesita mucha tecnología por lo que los docentes utilizan la creatividad para darles a sus alumnos algo bueno y significativo.
En este punto el estado debe invertir más en el sector educación ya que no solo es construir colegios sino implementarlos con recursos que sirvan a los estudiantes de acuerdo al entorno en el que viven.

Los beneficios de las Tics son múltiples pero lo más importante en este punto es, que los alumnos lo aprovechen de la mejor manera, aprender a desarrollar sus trabajos, sus ejercicios y evitar enfrascarse en un tema por mucho tiempo, hay bastante variedad para utilizar, hay formas de trabajar, agruparse puede ser mejor, compartir instrumentos y recursos; es el docente quien se encarga como MEDIADOR-FACILITADOR de limitar a los niños y/o jóvenes la forma de trabajo y el uso adecuado de dichos recursos.

Los peligros del Internet no son cosa de otro mundo, la misma tecnología tiene sus pro y sus contra por ello aquí tanto el docente como el padre deben entrar a tallar, ya que si no tomamos en su momento las consecuencias se hace un mal cada vez más grande y difícil de solucionar. El uso indebido y el abuso de estos recursos en los estudiantes debe tener un estricto control, se sabe que en lugares  donde los padres no tienen la autoridad debida en sus hijos se agudiza el problema y se denigra la persona cada vez más.
Prof. Pedro Guarda